Seleccionar página

Blog Open Source de Neodoo Microsystems

Notas, trucos y consejos sobre integración y desarrollo

Cómo recuperar archivos borrados con eclipse

Si metes archivos en la carpeta WEB-INF/classes de tu aplicación J2EE que no estos quedan añadidos al classpath de la aplicación, por lo que la gente es muy propensa a meter directamente en esa carpeta los archivos de mensajes (x ej: messages.properties).
El inconveniente de hacer esto es que (por lo menos en eclipse) al recargar […]

Cómo limitar el numero de caracteres que muestra un h:outputText

En alguna ocasión, trabajando con JSF, he necesitado limitar el número de caracteres que se muestran en un elemento de salida de texto, como un outuputText.Una forma fácil de hacerlo es implementar un Converter personalizado.
En primer lugar necesitas declarar una clase que implemente la interfaz javax.faces.convert.Converter e implementar los métodos getAsObject y getAsString.
Aquí tienes la […]

Cómo iterar sobre un Set en un dataTable

El otro día iba a crear un h:dataTable con los valores almacenados en un java.util.Set, y me llevé una sopresa al comprobar que no se podía.
La razón es que el componente UIData (que es vital para el funcionamiento de las etiquetas h:dataTable y ui:repeat entre otras ) está basado en índices numéricos, al igual que […]

Cómo implementar un ELResolver personalizado

El Expression Language de JSF nos permite acceder a propiedades de los objetos siempre que estas esten disponibles mediante getters.
Esto está muy bien, pero en ocasiones lo que queremos obtener es un objeto que solo está accesible a través de un método que no es un getter, como por ejemplo el tamaño de una java.util.Collection […]

Tablesorter (jQuery plugin) en ie6

Hace poco intentaba el plugin de jQuery Tablesorter, el cual permite añadir cabeceras ordenables a tus tablas.
Al ser una librería javascript, da igual si has creado las tablas con html puro, con php, jsf, etc…
Según la página el plugin es compatible con Internet Explorer 6, pero a mi me salía un error de javascript diciendo […]

Comparativa de Frameworks: Cocoon 2

!– @page { size: 21cm 29.7cm; margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } –>
Apache Cocoon 2 es un framework opensource de publicación basado en XML/XLS y enfocado a la separación entre contenido, presentación y lógica de la aplicación, basándose en los principios de separación de responsabilidades.
La especialidad de Cocoon es la presentación, […]

Comparativa de Frameworks: Turbine

Turbine es un framework basado en la especificación Servlet que permite a los desarrolladores crear rápidamente aplicaciones web seguras. Está compuesto por varios módulos que pueden ser usados independientemente. El objetivo de Turbine es recolectar el código repetitivo en una localización y hacerlo más fácil para crear componentes reusables (tales como parsing de parámetros, Pools […]

Comparativa de Frameworks: Tapestry

!– @page { size: 21cm 29.7cm; margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } A.sdfootnoteanc { font-size: 57% } –>
Tapestry es un framework MVC opensource mantenido por la comunidad apache basado en el Java Servlet API 2.2 y pensado para realizar aplicaciones web en Java que sean dinámicas, robustas y altamente escalables, que funciona en […]

Comparativa de Frameworks: Stripes

!– @page { size: 21cm 29.7cm; margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } –>
Stripes es un framework de presentación opensource cuyo principal objetivo es la creación de aplicaciones web reduciendo la configuración al mínimo. Intenta que el desarrollo sea simple y rápido para los desarrlladores.
 
• Modelo de programación
Stipes sigue un modelo de […]

Comparativa de Frameworks: WebWork 2

WebWork es un framework opensource diseñado para ser conceptualmente simple, interoperable y sencillo de usar, proporcionando un soporte robusto para construir interfaces de usuario reusables.
Intenta reducir al mínimo la cantidad de código necesario para trabajar con el framework, permitiendo a los desarrolladores centrarse en la lógica de negocio y el modelado. En su versión 2.2 […]

Utiliza nuestras máquinas AMI en AWS Marketplace

Utiliza nuestras plantillas preconfiguradas disponibles en AWS Marketplace para crear instancias de los contenedores y servidores de aplicaciones Open Source más importantes de la comunidad Java.

Suscríbete a nuestro boletín

Notas, trucos y consejos sobre integración y desarrollo.

Escribe tu dirección de correo electrónico y revisa a continuación tu email para confirmar la suscripción.

Blog de Neodoo Microsystems
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes encontrar más información en nuestra Política de privacidad y Política de cookies.