Seleccionar página

Blog Open Source de Neodoo Microsystems

Notas, trucos y consejos sobre integración y desarrollo

Varchar (4000) en Oracle con JBPM

-En mysql la solución es facil cambiar en la BD el VARCHAR(255) o VARCHAR(4000) a TEXT.

-En Oracle no se puede poner mas de VARCHAR(4000) solo poniendo CLOB pero no se puede sacar tan facil como el TEXT de MYSQL por eso en Hibernate tienen en T…

Seam Generator (seam-gen)

La distribución de Seam incluye una aplicación de linea de comandos para crear y mantener aplicaciones Seam.
Esta herramienta es capaz de generar un proyecto Seam que contenga el esqueleto de una aplicación, incluyendo configuración y librerías. Esta es la forma más rápida de empezar un desarrollo con Seam. Genera una aplicación en blanco con facelets, […]

Archivos de configuración de Seam

JBoss Seam intenta minimizar todo lo posible la cantidad de xml necesario para configurar la aplica-
ción.
Sin embargo, parte de la configuración es preferible tenerla en archivos xml, como reglas de navegación o configuración de componentes del framework, para así aislarla del código java y poderla
cambiar sin recompilar. En otros casos, como los descriptores, es obligatorio […]

Cuándo se crean y destruyen las conversaciones

En Seam podríamos definir una conversación como la unidad de trabajo desde el punto de vista del usuario.
La noción de Seam de conversació es el conjunto de tres ideas:

La idea de workspace. Cada usuario de la aplicación debe tener su propio espacio de trabajo, sin interferir en la actividad del resto de usuarios.
La idea de […]

Bijection

Para entender el funcionamiento básico de JBoss Seam debes familiarizarte con dos conceptos: Contexto y Componente.
Un componente es un objeto con estado (normalmente stateful session beans). Una instancia de un componente vive en un contexto y se le asigna un nombre en dicho contexto.
Para asociar la instancia de un componente al nombre de dicho componente […]

¿Qué es JBoss Seam?

JBoss Seam es un framework que integra y unifica los distintos standars de la plataforma Java EE 5.0, pudiendo trabajar con todos ellos siguiendo el mismo modelo de programación.
Ha sido diseñado intentado simplificar al máimo el desarrollo de aplicaciones, basando el diseño en Plain Old Java Objects (POJOs) con anotaciones. Estos componentes se usan desde […]

eclipse tips

Para aquellos que, como yo, utilizáis eclipse (o cualquiera de sus variantes) como IDE de desarrollo, aquí os dejo una serie de truquillos, explicaciones y atajos de teclado interesantes. Seguro que ya conocéis la mayoría, pero allá van.

Toggle Comment: (ctrl+shift+C) Comenta/Descomenta la linea actual o lineas seleccionadas.
Generate Element Comment: (shift+alt+J) Genera las lineas de comentario […]

Cómo recuperar archivos borrados con eclipse

Si metes archivos en la carpeta WEB-INF/classes de tu aplicación J2EE que no estos quedan añadidos al classpath de la aplicación, por lo que la gente es muy propensa a meter directamente en esa carpeta los archivos de mensajes (x ej: messages.properties).
El inconveniente de hacer esto es que (por lo menos en eclipse) al recargar […]

Cómo limitar el numero de caracteres que muestra un h:outputText

En alguna ocasión, trabajando con JSF, he necesitado limitar el número de caracteres que se muestran en un elemento de salida de texto, como un outuputText.Una forma fácil de hacerlo es implementar un Converter personalizado.
En primer lugar necesitas declarar una clase que implemente la interfaz javax.faces.convert.Converter e implementar los métodos getAsObject y getAsString.
Aquí tienes la […]

Cómo iterar sobre un Set en un dataTable

El otro día iba a crear un h:dataTable con los valores almacenados en un java.util.Set, y me llevé una sopresa al comprobar que no se podía.
La razón es que el componente UIData (que es vital para el funcionamiento de las etiquetas h:dataTable y ui:repeat entre otras ) está basado en índices numéricos, al igual que […]

Utiliza nuestras máquinas AMI en AWS Marketplace

Utiliza nuestras plantillas preconfiguradas disponibles en AWS Marketplace para crear instancias de los contenedores y servidores de aplicaciones Open Source más importantes de la comunidad Java.

Suscríbete a nuestro boletín

Notas, trucos y consejos sobre integración y desarrollo.

Escribe tu dirección de correo electrónico y revisa a continuación tu email para confirmar la suscripción.