Seleccionar página

Blog Open Source de Neodoo Microsystems

Notas, trucos y consejos sobre integración y desarrollo

Kata de api fluida del Coding dojo de Huesca en Scala

El viernes estuvimos en Huesca en el coding dojo organizado por frogtek con carlos ble. Fue bastante entretenido y muy interesante el programar por parejas. A pesar de que allí tiré de Java, me ha picado el gusanillo y he hecho la kata en Scala. Ahí va el código import FluidApi._ case class User(val name: […]

Hudson podría cambiar su nombre por Jenkins

Leo en http://www.hudson-labs.org/content/hudsons-future que el proyecto Hudson podría cambiar su nombre por Jenkins, puesto que por lo que parece, Oracle tiene derechos sobre el nombre Hudson (Koshuke Kawaguchi, creador del proyecto, estuvo en nómina de Sun, ahora absorvida por Oracle), y los responsables del proyecto temen que eso pueda condicionar el desarrollo futuro del proyecto, […]

Hacer que funcionen los links permanentes con apache

Si te encuentras con el problema de que activas los links permanentes en WordPress y este te genera el fichero “.htaccess” pero el apache devuelve el error 404 de página no encontrada, puede ser que no tengas activado el modulos rewrite. Sigue los siguientes pasos si el servidor es un Ubuntu: 1.- “a2enmod rewrite”  — […]

Bloquear conexión con una ip

Con la siguiente orden se bloquea la conexión con una ip y un puerto. En este ejemplo se simula la perdida de conexión con un servidor de AS400: iptables -A OUTPUT -d <IP SERVIDOR AS400> -p tcp –dport 8471 -j REJECT Se puede comprobar con un “telnet <IP SERVIDOR AS400> 8471″ que ya no admite […]

Maven offline

El otro día me quedé sin conexión a Internet desde casa ( malditos ISPs ), lo que unido al modo en que estamos haciendo builds de un proyecto con maven, hizo que fallaran. Estamos utilizando maven (por ahora, la intención es cambiar a gradle), y éste tiene dependencias de otros proyectos más pequeños que están […]

Configurar un Seam managed persistence context para un persistence-unit

Supongamos que por necesidades de una aplicación tenemos varios persistence units, por ejemplo: <persistence-unit name=»otherPUnit»> <provider>org.hibernate.ejb.HibernatePersistence</provider> <jta-data-source>java:/otherDS</jta-data-source> <properties> <property name=»hibernate.dialect» value=»org.hibernate.dialect.PostgreSQLDialect»/> … </persistence-unit> Y queremos que ese persistence-unit esté disponible para inyectarlo en nuestros componentes seam. Para ello, hay que añadir en components.xml (recordar que puede ir en META-INF): <persistence:entity-manager-factory name=»otherEntityManagerFactory» persistence-unit-name=»otherPUnit»/> <persistence:managed-persistence-context name=»otherEntityManager» auto-create=»true» […]

Limitación en re-utilización de componentes Seam

Intentando heredar de un componente de seam, me he topado con que el modo en que Seam carga los componentes puede limitarnos a la hora de hacer subclases de componentes existentes (Eso si, si el nuevo componente heredado no sobreescribe al padre instalandolo com más prioridad). El problema viene en el modo en que Seam […]

Importación y exportación del Datastore de una aplicación GAE en Java

– Para hacer la importación y exportación de datos es necesario activar el api remota para la aplicación añadiendo lo siguiente en el “web.xml”: <servlet> <servlet-name>remoteapi</servlet-name> <servlet-class>com.google.apphosting.utils.remoteapi.RemoteApiServlet</servlet-class> </servlet> <servlet-mapping> <servlet-name>remoteapi</servlet-name> <url-pattern>/remote_api</url-pattern> </servlet-mapping> – Y añadir también lo siguiente para aplicarle autentificación: <security-constraint> <web-resource-collection> <web-resource-name>remoteapi</web-resource-name> <url-pattern>/remote_api</url-pattern> </web-resource-collection> <auth-constraint> <role-name>admin</role-name> </auth-constraint> </security-constraint> – Con esto ya tenemos […]

Iniciar OpenOffice como servicio

Iniciar OpenOffice como servicio. En versiones de OpenOffice inferiores a la 2.3 para iniciarlo es obligatorio tener un servidor gráfico. Si necesitamos tener corriendo OpenOffice como un servicio en un servidor sin interfaz gráfica podemos hacer uso del servidor...

Utiliza nuestras máquinas AMI en AWS Marketplace

Utiliza nuestras plantillas preconfiguradas disponibles en AWS Marketplace para crear instancias de los contenedores y servidores de aplicaciones Open Source más importantes de la comunidad Java.

Suscríbete a nuestro boletín

Notas, trucos y consejos sobre integración y desarrollo.

Escribe tu dirección de correo electrónico y revisa a continuación tu email para confirmar la suscripción.

Blog de Neodoo Microsystems
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes encontrar más información en nuestra Política de privacidad y Política de cookies.