Seleccionar página

Usar FCK Editor (WYSIWYG) con JBoss AS 4.2.x con JavaServer Faces

por | Nov 9, 2008 | Java

Para poder añadir las funcionalidades de esta librería a nuestro proyecto, vamos a usar una implementación ya creada que usa el código de FCKEditor (un potente editor WYSIWYG) y el de Apache MyFaces para su funcionamiento, llamado FCK Faces (descargar).

El programa FCK Faces tiene algunas dependencias, que debemos descargar y añadir a nuestro proyecto:

Archivo Descripción
commons-fileupload-1.2.1.jar Apache Commons FileUpload library
commons-io-1.3.2.jar Apache Commons IO library
commons-lang-2.4.jar Host of helper utilities for the java.lang API

Posteriormente debemos añadir la siguiente configuración a nuestro archivo web.xml:

<servlet>
<servlet-name>FCKFaces</servlet-name>
<servlet-class>org.fckfaces.util.Servlet</servlet-class>
<load-on-startup>3</load-on-startup>
</servlet>

<servlet-mapping>
<servlet-name>FCK Faces</servlet-name>
<url-pattern>/fckfaces/*</url-pattern>
</servlet-mapping>

Ya podemos utilizar este editor WYSIWYG en nuestras páginas JSP o XHTML, simplemente poniendo:

En xHTML: xmlns:fck=»http://www.fck-faces.org/fck-faces»

En JSP: <%@ taglib uri=»http://java.fckeditor.net» prefix=»FCK» %>

Un ejemplo de su uso es:

 <fck:editor value="#{bean.text}" id="textEditor" toolbarSet="Default" width="100%" height="200"/>

Si disponemos en el servidor de la implementación Apache MyFaces, ya debería funcionar. La versión 4.0.x JBoss AS disponía de soporte para la implementación de Apache MyFaces 1.1.x con la especificación JSF 1.1. Sin embargo, a partir de la versión 4.2.x la implementación de JSF cambio a java.net CDDL con la especificación JSF 1.2.

Para ello debemos añadir alguna clase de la implementación de MyFaces, sin que ésta produzca conflictos con la versión de JBoss AS. En este archivo se han añadido las clases necesarias para que funcione el componente, probado en JBoss Portal 2.6.5.SP1, con JBoss AS 4.2.2. Descargar librería. La descargamos y la añadimos a nuestro proyecto, y listo para funcionar.

Fuentes y otra documentación:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog de Neodoo Microsystems
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes encontrar más información en nuestra Política de privacidad y Política de cookies.